ASUNIM emprende un nuevo proyecto de energía solar y almacenamiento en África

ASUNIM y su socio del consorcio han logrado un éxito significativo al ganar una licitación internacional organizada por el Banco Mundial para un proyecto de energía solar y almacenamiento por valor de 18 millones de dólares en Somalia.

En el marco del proyecto, se construirán una planta de energía solar (SPP) de 10 MWp, un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de 20 MWh y una línea aérea de transmisión (OHTL) de 9 km de longitud. Junto con sus socios estadounidenses y somalíes, ASUNIM se encargará de los procesos de ingeniería y adquisición.

Esta inversión fortalecerá la infraestructura energética de Somalia, contribuirá a los objetivos de desarrollo sostenible del país y desempeñará un papel fundamental en la seguridad del suministro energético regional. 

Un socio fiable en el ámbito del almacenamiento. 
Con los proyectos que ha ejecutado con éxito en diferentes geografías, ASUNIM ya ha demostrado su solidez en el ámbito internacional y sigue siendo un socio fiable y preferente en el ámbito del almacenamiento de energía, también en Turquía. 

La fortaleza de ASUNIM en el ámbito internacional 
ASUNIM ha demostrado su fortaleza en el ámbito internacional con proyectos llevados a cabo en diferentes continentes y ha realizado inversiones significativas, especialmente en Turquía y la región MENA. Entre estos proyectos se encuentran: una planta de energía solar de 20 MWp y un sistema de almacenamiento de 35 MWh para Elswedy Electric en Sudán del Sur, una planta de energía solar sobre tejado de 2 MWp para Siemens en Egipto, una planta de energía solar sobre tejado de 760 kWp para el gigante mundial de la alimentación IFFCO, y una planta de energía solar de 6 MWp recientemente adjudicada que se instalará en una estructura de acero sobre el río Beirut en Líbano, junto con muchos otros proyectos emblemáticos.

En Turquía, ASUNIM mantiene su liderazgo en proyectos híbridos con sólidas referencias. Ha completado con éxito proyectos solares híbridos integrados en más de 100 MW de energía eólica para Akfen Renewable Energy y Sancak Energy, así como una fuente auxiliar SPP con una capacidad instalada de 4,9 MWp en el sitio de la planta hidroeléctrica de la presa de Araç. Además, está en curso la construcción de un proyecto solar de 42 MWp que se integrará en una planta hidroeléctrica en Muş.